Cultivando hortalizas: una guía rápida para el cultivo de hortalizas en la comunidad campesina de San Miguel de Viso

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Practical Action América Latina

Issue Date

2020-04

Type

Language

es

Keywords

Agriculture , Climate Change , Disasters , Food

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

Hola amigos/as y vecinos/as del centro poblado de San Miguel de Viso. ¡Es momento de cultivar nuestras hortalizas! Lamentablemente no podemos estar con ustedes debido a la cuarentena establecida por el Estado, pero eso no significa que no sigamos juntos/as en los trabajos del vivero. Para comenzar, cultivaremos espinaca, lechuga, zanahoria, rabanito y cebolla. Las cuatro primeras las haremos en siembra directa y la última con siembra indirecta, mediante almácigos. En esta guía les daremos la información básica para guiarles en la siembra de estas hortalizas, como el tamaño de la planta, el clima, la distancia entre semillas, la distancia entre líneas, el riego, la época de cosecha, la época de siembra entre otros, así como otros conceptos que debemos tener en claro. El cultivo de hortalizas en el vivero está orientado para el autoconsumo familiar principalmente; con el fin de contribuir en la alimentación y la buena calidad de la nutrición de las familias. Además se constituye en una fuente a alimentación alternativa para situaciones de emergencia en la medida que la producción es rápida y permanente. Gracias a todos/as por su trabajo y entrega en este proyecto tan bonito como es el vivero comunal. Sabemos que lograremos nuestras metas con todo el esfuerzo que le ponemos.

Description

Citation

Publisher

License

Journal

Volume

Issue

PubMed ID

DOI

ISSN

EISSN