Educación y empleo para jóvenes rurales en las cadenas productivas de café y cacao

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Practical Action

Issue Date

2010

Type

Article

Language

es

Keywords

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

Las regiones Cajamarca y San Martín presentan altos índices de población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que afecta especialmente al sector rural. Para estos pobladores, que se dedican principalmente a la actividad agrícola, existe un gran mercado potencial, abierto durante los últimos años con el boom de nuestro café y la revalorización del cacao peruano, como lo demuestran las cifras más recientes: un crecimiento de la producción de 40 % y 43 % para café y cacao, respectivamente, entre 2005 y 2009. Del total de casi millón y medio de pobladores de la zona de intervención del proyecto, los jóvenes de entre 23 y 29 años representan 5 % (66 mil). En muchos casos, se trata de jóvenes en edad de trabajar, con educación secundaria incompleta que son trabajadores familiares no remunerados y que están en proceso de establecer familias propias, por lo que necesitan conseguir un puesto de trabajo que les permita generar o incrementar sus ingresos. Lamentablemente, el mercado rural no ofrece empleos de calidad, limitando iniciativas e innovaciones; esto repercute en la población joven, que percibe esto como una brecha insuperable que se traduce en el incremento de sus expectativas de migración. El proyecto Estamos Listos ofreció una oportunidad de desarrollo de capacidades de innovación en las cadenas productivas del café y el cacao a 450 jóvenes emprendedores, a través de capacitaciones y cursos, mediante la modalidad de educación técnica productiva, que les permitieran superar las barreras establecidas socialmente y por los mercados, y buscar oportunidades de desarrollo e innovación a través del acceso a nuevos mercados y técnicas de manejo agrícola.

Description

Citation

Publisher

Practical Action

License

All Rights Reserved

Journal

Volume

Issue

PubMed ID

DOI

ISSN

EISSN

Collections