Producción de abonos orgánico a través de microorganismos eficientes

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Practical Action

Issue Date

2021

Type

Language

es

Keywords

Agriculture

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

Con nuestra propuesta tecnológica con base en once prácticas para una caficultura con enfoque climático y sostenible, los agricultores y agricultoras con los que hemos trabajado han logrado obtener beneficios como la disminución del daño ocasionado por las plagas y enfermedades, el ahorro por efecto de la disminución de la compra de insumos externos y una mayor producción de café de calidad. Este aprendizaje se basa en la experiencia de Practical Action en 180 parcelas de pequeños productores no organizados en un entorno de ecosistemas frágiles de la selva alta de la región San Martín. Luego de la aplicación de estas prácticas, las y los productores vieron un aumento en sus ingresos mayor al 25% y percibieron un impacto positivo en su relación con el ecosistema local. Esta tecnología consiste en la descomposición de residuos orgánicos producidos en la finca (pulpa de café, excrementos de animales, residuos de cocina, entre otros) a través de la introducción de EM, principalmente bacterias ácido-lácticas, levaduras y hongos, que aceleran el proceso de descomposición. De este modo, se obtiene abono orgánico tipo compost y biol en un periodo de 25 a 45 días, según el manejo y condiciones climáticas de la zona. Permite a los productores reducir su dependencia de insumos externos, como los fertilizantes, y lograr ahorros significativos.

Description

Citation

Publisher

License

Journal

Volume

Issue

PubMed ID

DOI

ISSN

EISSN